Read El cine según Hitchcock Online

Authors: François Truffaut

Tags: #Referencia

El cine según Hitchcock (41 page)

BOOK: El cine según Hitchcock
7.93Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Esta obra se ha publicado en francés en las Editions de l'Arche.

[8]
Whodunit (¿Quién lo ha hecho?). Es un drama, comedia o película de intriga: ¿Quién es el asesino?

[9]
Le Numéro 17
, de J. Jefferson Farjeon (Colección «Le Masque», 1953).

[10]
Como estas entrevistas respetan el orden cronológico, se trata aquí de la primera versión, la inglesa, de
El hombre que sabía demasiado
(1934), de la que veintidós años más tarde, en 1956, el propio Alfred Hitchcock rodara un «remake» con James Stewart y Doris Day (ver pág. 199).

4

[11]
Les Trente-l'euf Marches
(«Livre de Poche», num. 1727) y Les Trois Otages («Libre de Poche», num. 1724), de John Buchan (Editions Arthaud, 1962);
Le Manteau vert
(Gallimard, 1964).

[12]
Esta historia fue filmada en 1951 por Carlo Rim para
Les Sept Péchés capitaux (Sketch, La Gourmandise)
.

[13]
La misma idea —una bala de revólver amortiguada por un libro— se encuentra en
Los espías
, de Fritz Lang (1927), pero no se trataba de una Biblia.

5

[14]
Mr. Ashenden agent secret
, de Somerset Maugham («Livre de Poche», num. 778).

[15]
En realidad yo me había equivocado. No es el protagonista de la película, Ashenden, quien es asesinado por el espía, sino su cómplice (Peter Lorre). El film acaba, pues, con un «happy end», pero también Alfred Hitchcock debía de haberlo olvidado, y el interés de su observación a propósito del «happy end» me ha inducido a no corregir el texto.

[16]
L'Agent secret
, de Joseph Conrad («Mercure de France», 1962).

[17]
Este saboteador, Verloc (Oscar Homolka), es el director bonachón de una salita de cine; vive con su joven esposa (Sylvia Sydney) y el hermano menor de ésta. Disfrazado de vendedor de legumbres, un guapo detective (John Loder), vigila el cine y corteja a la señora Verloc.

Un día Verloc, que se siente espiado, entrega al hermano de su mujer un paquete para llevarlo al otro extremo de la ciudad. Es una bomba de relojería. El niño se entretiene por el camino y la bomba estalla en un tranvía. El niño muere. Al comprender lo ocurrido, la mujer venga a su hermanito apuñalando a Verloc con un cuchillo.

La providencial explosión del cine impedirá el descubrimiento del crimen. El detective consolará a la mujer.

[18]
En el tren de los Balcanes que la lleva de vacaciones. Iris, una joven inglesa (Margaret Lockwood), conoce a una encantadora anciana. Miss Froy (Dame May Whitty). Esta desaparece misteriosamente durante el trayecto y cuando Iris la busca todos los viajeros niegan haber visto a esta anciana.

En realidad, el tren está atestado de espías y Miss Froy, que es agente secreto, ha sido atada y amordazada. Iris cree volverse loca y le ayudan a creerlo. Afortunadamente, le ayuda en su investigación un joven especialista en música folklórica (Michael Redgrave). Desviado hacia una vía secundaria, el tren es atacado. Miss Froy reaparece y luego huye. Todo el mundo se encuentra sano y salvo en Scotland Yard, donde Miss Froy revela el mensaje poi el que arriesgaba su vida: ¡las primeras notas de una tonadilla de mandolina!

[19]
L'Auberge de la Jamdique
, de Daphne du Maurier («Livre de Poche», num.
11-1%)
.

6

[20]
«Rebecca», por Daphne du Maurier (Editions Albin Michel).

[21]
Foreign Correspondent
(1940) se exhibió en Francia con el título de
Correspondant 17
en 1948, reponiéndose en 1963 con el título de
Cet homme est un espion
. Ignoramos el título con que será explotada la próxima vez, pero confiamos en la imaginación de los distribuidores franceses.

[22]
Publicada en francés con el título «Préméditations» (Livre de Poche, num. 676). Del mismo autor, «Before the Fact»
(Soupçons)
ha sido publicada en 1953 por Gallimard (colección La Méridienne) con el título «Complicité».

7

[23]
Este es el argumento de
La sombra de una duda
: Buscado por dos hombres, Charlie Cokley (Joseph Cotten) va a refugiarse a Santa Rosa, en casa de su familia. Encuentra allí a su hermana mayor, a su cuñado y, especialmente, a su sobrina llamada Charlie como él (Teresa Wright). Esta, a pesar de todo el efecto y la admiración que siente por su tío Charlie, sospecha poco a poco que es el misterioso asesino de viudas que busca la policía.

Sus sospechas se fortalecen con las de un joven detective (Mac Donald Carey), quien, pretextando un sondeo nacional, va a hacer una encuesta en la casa. Otro sospechoso muere en el Este triturado por la hélice de un avión en el momento de ser apresado por la policía.

El asunto queda liquidado pero el tío Charlie, sabiendo que su sobrina está al corriente de su culpabilidad, tratará de suprimirla por dos veces en la casa y luego una tercera vez en el tren que le conduce de nuevo a Nueva York; esta vez, es él el que cae en el vacío y muere aplastado por otro tren que venía en dirección contraria.

En Santa Rosa le hacen solemnes exequias. La joven Charlie es la única que conoce el secreto del tío Charlie y lo compartirá con el detective.

[24]
Acaba de ser torpedeado un paquebote. Van a refugiarse en un bote salvavidas (un lifeboat) una periodista de moda (Tallulah Bankhead), un ingeniero con ideas de izquierda (John Hodiak), una joven enfermera del ejército, un industrial de extrema derecha, un marino gravemente herido (William Bendix), un camarero negro muy religioso y una inglesa que lleva en brazos el cadáver de su hijo.

Se complica la intriga con la llegada de un marino nazi, el único capaz de dirigir el bote. ¿Hay que echarlo al mar de nuevo o darle carta blanca? Este manda a su antojo y luego, sorprendido en flagrante delito de traición, es linchado por los náufragos, a quienes recoge pronto un barco aliado.

[25]
Es sabido que Alfred Hitchcock desde
The Lodger
, en la que apareció para «amueblar la pantalla», ha tomado la costumbre de aparecer en todas sus películas. En
The Lodger
aparece probablemente dos veces, detrás de una mesa en una sala de redacción y entre los curiosos que miran una detención. En
Blackmail
lee el periódico en el metro y un niño le importuna. En
Murder
y en
Treinta y nueve escalones
pasa por la calle. En
Young and Innocent
es un torpe fotógrafo que está a la puerta de un tribunal. En
The Lady Vanishes
pasa por el andén de la estación de Londres. En
Rebecca
pasa por detrás de una cabina telefónica. En
La sombra de una duda
juega al bridge en un tren. En
Spellbound
sale de un ascensor. En
Notorious
bebe una copa de champán. En
El proceso Paradine
lleva un violoncelo. En
Rope
cruza la calle después del genérico. En
Under Capricorn
escucha un discurso. En
Stage Fright
se vuelve en la calle hacia Jane Wyman que habla sola. En
Extraños en un tren
sube al tren con un contrabajo. En
Yo confieso
cruza la pantalla en lo alto de una escalera. En
Dial M for Murder
aparece en una foto de colegio. En
Rear Window
levanta un péndulo. En
Atrapa a un ladrón
está sentado en un autobús al lado de Cary Grant. En
El hombre que sabía demasiado
está de espaldas y mira a unos acróbatas árabes. En
Vertigo
y
North by Northwest
cruza la calle. En
Psycho
está de pie en la acera con un sombrero tejano. En
Los pájaros
pasea a dos perritos. En
Marnie
pasa por un pasillo del hotel. En
Torn Curtain
tiene en las rodillas a un bebé que «se descuida» en su pantalón.

8

[26]
Constance (Ingrid Bergman) es médico en una clínica psiquiátrica. El director de la clínica, el doctor Marchison (Leo G. Carroll), al jubilarse, espera la llegada de su sucesor, el doctor Edwardes (Gregory Peck). Constance se enamora del doctor Edwardes, pero pronto se da cuenta que no es más que un enfermo mental que ha usurpado el puesto del doctor Edwardes, cuya personalidad ha adquirido. Cuando toma conciencia de su amnesia, cree que ha matado al verdadero doctor Edwardes y huye de la clínica. Constance consigue encontrarle de nuevo y ocultarle de la policía que le persigue en casa de su antiguo profesor (Michael Chekhov), quien analizará los sueños del enfermo y conseguirá iluminar su complejo de culpabilidad. El falso Edwardes se cree responsable, desde pequeño, de la muerte de su hermano ocurrida en el curso de un juego infantil y el doctor Edwardes murió de manera idéntica, pero asesinado, en realidad, por el antiguo director de la clínica mental, el doctor Marchison, que finalmente será desenmascarado.

[27]
He aquí un resumen de la historia de
Notorious
. Al poco de acabar la guerra, un espía nazi es condenado por un tribunal americano. Su hija Alicia (Ingrid Bergman), que no fue nunca nazi, lleva una vida de depravación. Un agente del gobierno, Devlin (Cary Grant), le propone una misión. Ella acepta y los dos se marchan a Río. Se enamoran el uno del otro, pero, sin embargo, Devlin se muestra despectivo hacia Alicia. La misión de ésta consiste en tomar contacto con un antiguo amigo de su padre, Sebastián (Claude Rains), cuya gran mansión sirve de guarida a los espías nazis refugiados en Brasil. Alicia lleva a cabo su misión, frecuenta la casa de Sebastián que se enamora de ella y quiere hacerla su esposa. Alicia podría negarse, pero acepta como un desafío con la vana esperanza de que Devlin impida la boda. Alicia se convierte en la dueña de la casa, aunque su terrorífica suegra no siente gran simpatía por ella, y es encargada por sus jefes de apoderarse de una llave de la bodega que Sebastián siempre lleva encima. En el curso de una recepción ofrecida a la vuelta de su viaje de novios, Alicia y Devlin inspeccionan la famosa bodega de Sebastián y descubren uranio escondido y disimulado en botellas de vino.

A la mañana siguiente, Sebastián comprende que se ha casado con una espía americana y, con la ayuda de su madre, empieza a envenenar progresivamente a Alicia, cuya muerte, incluso a los ojos de los demás espías de la casa, debe parecer natural.

Finalmente, Devlin, extrañado de no recibir noticias de Alicia, consigue introducirse en la casa de Sebastián, donde Alicia está a punto de morir, postrada en su lecho.

Devlin llega hasta ella, la despierta, la coge en brazos, la confiesa que está enamorado de ella, la lleva consigo, atravesando la casa y la monta en su coche, todo esto bajo la mirada enloquecida de Sebastián, que no puede hacer nada por impedirlo y tampoco puede decir nada ante los demás espías, sus cómplices, quienes, amenazadores, van entonces a pedirle cuentas.

[28]
La hermosa y elegante señora Paradine (Alida Valli) es acusada de haber asesinado a su marido ciego. Un abogado, Keane (Gregory Peck), se encarga de su defensa. Casado con una bonita rubia (Ann Todd), termina sin embargo por enamorarse de su cliente, que le convence fácilmente de su inocencia. Poco antes de que el proceso se inicie, Keane se da cuenta de que la señora Paradine era la amante de su mozo de cuadra.

El proceso comienza y se presenta muy difícil para Keane, a quien odia el juez Hanrfield (Charles Laughton), a quien la señora Keane ha rechazado sentimentalmente en algunas ocasiones.

El mozo de cuadra se presenta a testimoniar y, obligado por Keane, declara en contra de su amante y luego se suicida. La señora Paradine confiesa su crimen y proclama que Keane está enamorado de ella y que eUa le desprecia. Keane abandona el tribunal en plena sesión. Su carrera está rota, pero vuelve junto a su mujer. (La novela «Le Procès Paradine», de Robert Hichens, ha sido publicada por Gallimard en 1949.)

9

[29]
Para hacerse una idea de la historia de
Rope
basta con un sucinto resumen de la acción, puesto que el interés de Alfred Hitchcock se centró exclusivamente en el aspecto técnico de la película.

Toda la acción tiene lugar en un apartamento neoyorkino durante una tarde de verano. Dos muchachos, homosexuales, estrangulan por el solo placer voluptuoso del gesto, a su compañero de estudios y ocultan el cadáver en un baúl unos minutos antes de celebrarse un
cocktail
al que han invitado a los padres del muerto y a su ex prometida. Igualmente han invitado a su antiguo profesor de la universidad (James Stewart) y para provocar su admiración, eso creen ellos al menos, irán traicionándose de manera progresiva. Al final de la velada, indignado, el profesor se verá obligado a entregar a sus dos antiguos alumnos a la policía.

(El texto de la obra de Patrick Hamilton, adaptada por Gabriel Arout, ha sido publicado en «Paris-Théâtre», num. 78, en 1953.)

[30]
Para los lectores que no estén familiarizados con la técnica de rodaje de un film, conviene precisar cuál es el «truco» de
Rope
, del que habla Alfred Hitchcock. Por lo general, las secuencias de las películas están divididas en planos que duran cada uno de cinco a quince segundos. Por término medio puede decirse que un film de una duración de hora y media está compuesto de unos seiscientos planos, algunas veces esta cantidad es superior y en las películas muy «planificadas» de Alfred Hitchcock llegan a los mil. (En
Los pájaros
hay mil trescientos sesenta planos.) En
Rope
los planos duran cada uno diez minutos, es decir, la totalidad del metraje de película que puede cargar la cámara
(Ten Minutes Take)
. Es la única experiencia en la historia del cine de una película rodada íntegramente sin interrupción en la toma de vistas.

[31]
La acción transcurre en Australia en 1835.

El sobrino del gobernador, Charles Adare (Michael Wilding), que acaba de llegar de Inglaterra, recibe una invitación para cenar en casa de un antiguo presidiario que ha conseguido hacer una fortuna, Sam Flusky (Joseph Gotten), casado con una de las primas de Charles, Lady Harrietta (Ingrid Bergman).

BOOK: El cine según Hitchcock
7.93Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

A Cup of Light by Nicole Mones
The Holographic Universe by Michael Talbot
Whisky From Small Glasses by Denzil Meyrick
A Special Surprise by Chloe Ryder
The Good Slave by Sellers, Franklin
Jackie, Ethel, Joan: Women of Camelot by J. Randy Taraborrelli
Tangled Beauty by Middleton, K. L.
Murder.Com by Betty Sullivan LaPierre